Funciones de Seguridad en Operadores de Portones: Cumplimiento con UL 325

Funciones Avanzadas de Seguridad en Operadores de Portones: Enfoque en el Cumplimiento de UL 325

December 23, 20245 min read

Los sistemas de portones automatizados son cada vez más comunes en entornos residenciales, comerciales e industriales debido a la seguridad y comodidad que ofrecen. Sin embargo, con esta creciente dependencia de la automatización de portones viene una responsabilidad crítica: garantizar la seguridad. Los sistemas de portones, si no se instalan correctamente o carecen de las medidas de seguridad adecuadas, pueden representar riesgos graves para personas, vehículos y propiedades.

Aquí es donde entra en juego el cumplimiento con UL 325. UL 325, el estándar de seguridad para operadores de portones automatizados, exige la inclusión de funciones avanzadas de seguridad para prevenir lesiones y garantizar una operación confiable. En este artículo, exploramos los requisitos clave de UL 325, las funciones avanzadas de seguridad en los operadores de portones y las mejores prácticas para lograr el cumplimiento.

1. Comprendiendo UL 325 y Su Importancia

UL 325 (Underwriters Laboratories Standard 325) es el estándar de seguridad principal para operadores de portones automatizados en América del Norte. Fue desarrollado para mitigar los riesgos asociados con portones motorizados, como atrapamientos, lesiones por impacto y fallas eléctricas.

Objetivos Clave de UL 325

Prevenir Atrapamientos: Minimizar el riesgo de que los portones inmovilicen a personas u objetos.

Mejorar la Detección: Garantizar que los sistemas de portones detecten obstrucciones y reaccionen adecuadamente para evitar accidentes.

Promover la Operación Confiable: Establecer criterios de rendimiento y durabilidad para los componentes del portón.

Garantizar la Seguridad Eléctrica: Prevenir peligros como descargas eléctricas o incendios.

¿Por qué es Importante Cumplir con UL 325?

Protección Legal y de Responsabilidad: El cumplimiento con UL 325 suele ser un requisito legal, y no cumplir con este estándar puede resultar en sanciones, demandas o reclamos por responsabilidades.

Confianza del Usuario: Los sistemas que cumplen con los estándares UL 325 se consideran más seguros y confiables, lo cual es esencial para la confianza de los clientes.

Acceso al Mercado: Muchas jurisdicciones y compañías de seguros exigen la certificación UL 325 para operadores de portones, convirtiéndola en un requisito indispensable para ingresar al mercado.

2. Funciones Avanzadas de Seguridad Requeridas por UL 325

Para cumplir con UL 325, los sistemas de portones automatizados deben integrar múltiples funciones de seguridad diseñadas para prevenir accidentes y mejorar la confiabilidad del sistema. A continuación, se describen las características más importantes:

2.1. Dispositivos de Protección contra Atrapamientos

UL 325 exige al menos dos métodos independientes de protección contra atrapamientos para operadores de portones automatizados. Estos pueden incluir dispositivos integrados y externos.

Sensores de Seguridad Integrados (Inherentes):

Detectan resistencia u obstrucciones durante el movimiento del portón.

Si se detecta resistencia, el sistema detiene o revierte el movimiento del portón.

Dispositivos de Seguridad Externos:

Sensores Fotoeléctricos: Emiten un haz de luz invisible; si el haz se interrumpe, el portón se detiene y retrocede.

Sensores de Borde: Detectan contacto físico con un objeto o persona.

Detectores de Lazo: Detectan vehículos en el suelo para evitar que el portón cierre sobre ellos.

2.2. Mecanismos de Reversa

Los operadores que cumplen con UL 325 deben incluir mecanismos que reviertan automáticamente el movimiento del portón al detectar una obstrucción.

Esta función evita que el portón ejerza presión prolongada, lo que podría causar lesiones o daños.

2.3. Función de Cierre Automático con Seguridad Integrada

Los sistemas con función de cierre automático deben integrar dispositivos de seguridad.

El portón no puede cerrarse automáticamente a menos que el camino esté libre de obstrucciones.

2.4. Alertas Auditivas y Visuales

Los operadores de portones deben incluir dispositivos de advertencia que alerten a los usuarios cuando el portón esté en movimiento.

Alarmas Auditivas: Indican movimiento o posibles fallas en el sistema.

Indicadores Visuales: Luces intermitentes advierten a peatones y vehículos sobre la operación del portón.

2.5. Mecanismo de Liberación Manual

UL 325 exige un mecanismo de liberación manual para su uso durante cortes de energía o emergencias.

Este mecanismo permite operar el portón manualmente de manera segura.

2.6. Tecnología de Arranque y Parada Suave

Los operadores avanzados cuentan con tecnología que reduce el estrés mecánico y garantiza un movimiento suave.

Estas características evitan tirones repentinos que podrían representar riesgos.

3. Consideraciones de Diseño para el Cumplimiento de UL 325

Cumplir con UL 325 no se trata solo de agregar dispositivos de seguridad; requiere un enfoque integral en el diseño e instalación del sistema.

3.1. Diseño del Portón

Evitar Puntos de Pinzamiento:

Garantiza el espacio adecuado entre los componentes móviles para evitar puntos donde los dedos u objetos puedan quedar atrapados.

Eliminar Riesgos de Alcance:

Diseña portones con malla o barras cercanas para evitar que las personas puedan alcanzar partes móviles.

Proveer Espacios Libres Adecuados:

Asegúrate de que el portón tenga suficiente espacio libre respecto a paredes, cercas u otras estructuras.

3.2. Integración de Funciones de Seguridad

Combina dispositivos como sensores fotoeléctricos y de borde para lograr redundancia y protección integral.

Asegúrate de que los dispositivos estén alineados y calibrados adecuadamente.

3.3. Ubicación del Operador

Instala operadores en lugares accesibles para mantenimiento, pero alejados de interferencias con peatones o vehículos.

Protege los operadores con recintos contra condiciones climáticas adversas.

4. Mejores Prácticas para Instalaciones que Cumplen con UL 325

Realiza una Evaluación del Sitio: Evalúa el diseño de la propiedad y los factores ambientales.

Prueba las Funciones de Seguridad: Simula escenarios reales para verificar que los dispositivos funcionen correctamente.

Capacita a los Usuarios Finales: Proporciona instrucciones claras sobre el uso seguro del portón.

Realiza Mantenimiento Regular: Inspecciona y calibra dispositivos periódicamente para garantizar su funcionalidad.

5. Desafíos Comunes para Cumplir con UL 325

Falta de Conciencia: Algunos propietarios priorizan costos sobre seguridad.

Compatibilidad de Equipos: Asegúrate de usar componentes certificados.

Condiciones Climáticas: Usa dispositivos resistentes a la intemperie.

6. El Papel de la Tecnología Avanzada

Monitoreo IoT: Supervisión en tiempo real y alertas de mantenimiento.

IA en Seguridad: Ajustes automáticos según patrones de tráfico.

Sensores Inteligentes: Adaptación a condiciones ambientales como niebla o poca luz.

Conclusión

El cumplimiento con UL 325 no es solo una obligación legal; es una herramienta esencial para garantizar la seguridad y confiabilidad de los sistemas de portones automatizados. Los instaladores y propietarios que priorizan el cumplimiento pueden reducir riesgos, aumentar la confianza del usuario y garantizar sistemas que cumplan con los estándares más altos de la industria.

Founder & Project Developer @ ACSE

Gustavo Beltran

Founder & Project Developer @ ACSE

LinkedIn logo icon
Instagram logo icon
Back to Blog

10929 West 33rd Court, Hialeah FL 33018

Phone: (786) 370-9750

E-mail: [email protected]

"Securing Boundaries with Precision and Trust"

Copyright © 2025 ACSE. All rights reserved.